sábado, 10 de diciembre de 2011

POLIMEROS [RESISTOL]

EN ESTA PRACTICA TRABAJAMOS CON RESISTOL, COLORANTE, BÓRAX,  Y AGUA Y UN PAÑAL.
PRIMERO ABRIMOS EL PAÑAL Y REVISAMOS CUANTAS CAPAS TENIA Y OBSEVAMOS LOS MATERIALES DEL PAÑAL DESPUÉS SACAMOS LOS CRISTALES QUE TENIA EL PAÑAL EN SU ULTIMA CAPA Y LOS METIMOS EN UN VASO DE PRECIPITADO CON 50 ML DE AGUA LA MEZCLAMOS PASANDO EL CONTENIDO DE UN VASO AL OTRO HASTA QUE SE IZO COMO UNA ESPECIE DE GELATINA LO MISMO HICIMOS PERO CON 50 ML DE AGUA A 70ºC DE IGUAL FORMA SE HIZO COMO UNA ESPECIE DE GELATINA SOLO QUE MAS RÁPIDO.
DESPUÉS EN UN VASO CON 20 ML DE AGUA COLOCAMOS COLORANTE LIQUIDO RESISTOL Y UN POCO DE BÓRAX DESPUÉS DE REVOLVERLO Y AMAZARLO QUEDO UNA MASA QUE REBOTABA LA CUAL DESPUÉS METIMOS EN VINAGRE Y TUVO UNA REACCIÓN RARA YA QUE LA CAPA DE RESITOL SE JUNTO FORMANDO COMO UNA TELA Y TODO LO DEMÁS SE DESISO EN EL VINAGRE.




ESTO ES LO QUE SE FORMO CON LOS CRISTALES DEL PAÑAL Y EL AGUA



ESTA FUE LA MASA QUE OBTUVIMOS

ESTA ES LA MASA DENTRO DEL VINAGRE


ESTO ES LO QUE QUEDO DE LA MASA ES LA TELITA DE RESISTOL


viernes, 2 de diciembre de 2011

¿FUERTE O DEBIL?

EN ESTA PRACTICA HICIMOS UNA GRÁFICA PARA VER LA ELECTRONEGATIVIDAD Y TARABAJAMOS LOS CONCEPTOS YA VISTOS COMO : RADIO ATÓMICO CARÁCTER METÁLICO, POTENCIAL DE IONIZACION, AFINIDAD ELECTRÓNICA.
DESPUÉS DE HACER LA GRÁFICA RESOLVIMOS UNA HOJA EN LA QUE VENIA LA TABLA PERIÓDICA Y TENÍAMOS QUE VER CUALES ERAN LOS ELEMENTOS, GRUPOS O FAMILIAS EN LOS CUALES SE MANEJABA LOS CONCEPTOS QUE MENCIONE ANTERIORMENTE.


GRAFICA DE ELECTRONEGATIVIDAD

HOJA DE LA PRACTICA




HOJA DE LA TABLA PERIODICA Y CUESTIONARIO


CUESTIONARIO DE LA TABLA PERIODICA

sábado, 26 de noviembre de 2011

POLIMEROS[RESINA]

EN ESTA PRACTICA TRABAJMOS CON RESINA Y COLORANTES PARA REALIZAR UNOS LLAVEROS EN LOS CUALES ENCAPSULAMOS LO QUE DESEABAMOS

AQUÍ NOS ESTABAN DANDO LAS INSTRUCCIONES

ESTOS ERAN LOS MATERIALES

ESTA ERA LA RESINA

ESTOS FUERON MIS MOLDES CON COLORANTE AZUL EL DE FORMA DE CORAZON Y DE MORADO EL DE FORMA DE MANZANA

ESTE ES EL TRABAJO DE UNA DE MIS COMPAÑERAS

ESTE ES EL MOLDE DE DOS DE MIS COMPAÑEROS


ESTE MI LLAVERO DE CORAON DESPUES DE QUE LE ENCAPSULE UNAS ESTRELLAS AZULES  DE PAPEL Y DIAMANTINA AMARILLA

MI LLAVERO CASI TERMINADO

MI LLAVERO DE LA MANZANA TERMINADO LE ENCAPSULE UN TAZO DE BOB ESPONJA


ASÍ DECORO MI COMPAÑERA SU LLAVERO

SOMOS HIJOS DE LA LUNA

EN ESTA PRACTICA COMPROBAMOS QUE METALES TRANSMITIAN ELECTRICIDAD Y VIMOS LAS REACCIONES QUE TENIA EL SODIO Y EL POTASIO AL COLOCARLO EN UN VASO DE PRECIPITADO CON 50 ML DE AGUA



ELEMENTO
SIMBOLO
GRUPO
PERIODO
ESTADO DE AGREGACION
CONDUCTIVIDAD ELECTRICA
CLASIFICACION
BRILLO
HIERRO
Fe
8B
4
SOLIDO
SI
METAL
SI
ALUMINIO
Al
3A
3
SOLIDO
SI
METAL
SI
COBRE
Cu
1B
4
SOLIDO
SI
METAL
SI
PLOMO
Pb
4A
6
SOLIDO
SI
METAL
SI
AZUFRE
S
6A
3
SOLIDO
NO
NO METAL
NO
YODO
I
7A
5
SOLIDO
NO
NO METAL
NO
SODIO
Na
1A
3
SOLIDO
SI
METAL
SI
POTASIO
K
1A
4
SOLIDO
SI
METAL
SI
CARBONO
C
4A
2
SOLIDO
SI
METAL
SI
ZINC
Zn
2B
4
SOLIDO
SI
METAL
SI





ESTA ES LA REACCION DEL POTACIO

ESTA ES LA REACCION DEL SODIO



DE ESTA MANERA COMPROBAMOS SI CONDUCIAN ELECTRICIDAD LOS METALES COMO EL HIERRO, ALUMINIO, COBRE, ETC.